
13 de octubre: Día de las rebeldías lésbicas
El Día de las Rebeldías Lésbicas se celebra el 13 de octubre y se originó en el marco del VII Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe en 2007, en Chile. Es una jornada para visibilizar y reivindicar la lucha de las mujeres lesbianas contra la discriminación, la opresión y las normas patriarcales en la región.
¿Qué significa «Rebeldías Lésbicas»?
- Visibilidad: Busca hacer visibles a las mujeres lesbianas, sus vidas, sus luchas y sus identidades en una sociedad que a menudo las invisibiliza.
- Resistencia: Conmemora la valentía y la resistencia de las lesbianas ante el machismo, la misoginia y la homofobia.
- Autenticidad: Es un día para celebrar la libertad de vivir de manera auténtica, libre y rebelde frente a las normas sociales establecidas.
¿Cuál es su origen?
- El día fue propuesto por las mismas lesbianas feministas durante el encuentro de 2007, realizado en Santiago de Chile.
- Se celebra en esta fecha para conmemorar, de alguna manera, el Primer Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe, que tuvo lugar en México en 1987.
¿Por qué es importante?
- Es un movimiento creado por lesbianas, para lesbianas, que lucha contra la opresión y la imposición de posturas heteropatriarcales.
- Se denuncia la exclusión y la discriminación que sufren las lesbianas, promoviendo la libertad de la sexualidad y el fin de la violencia.