17 de mayo: Día internacional de la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género

Se conmemora cada 17 de mayo para visibilizar y concientizar sobre la violencia y desigualdad que padecen las personas del colectivo LGBTIQ+. La fecha fue elegida en 1990 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, marcando el fin de la patologización y el inicio de la lucha por los derechos humanos. 

¿Cuál es el objetivo del día?

  • Visibilizar la discriminación: Se busca dar a conocer las diversas formas de violencia, desigualdad social, cultural y estructural que sufren las personas LGBTIQ+. 
  • Promover el respeto y la igualdad: Es una jornada para reclamar el respeto pleno de los derechos de las personas LGBTIQ+ y garantizar su libertad para vivir su orientación sexual e identidad de género sin estigma ni prejuicios. 
  • Defender los derechos humanos: La fecha sirve para promover el avance de políticas públicas y marcos legales que protejan a estas personas y combatan la discriminación.