Tercer sábado de octubre: Día de la Despatologización Trans

El Día de la Despatologización Trans se conmemora internacionalmente en octubre, aunque las fechas varían según la organización y la región, y se celebra para visibilizar y reivindicar el derecho de las personas trans y de género diverso a vivir sin ser clasificadas como enfermas, y para abogar por un acceso a la atención médica de calidad y acorde a los derechos humanos, no patologizados. 

¿Qué significa la despatologización trans?

  • Es una perspectiva que busca cambiar la forma en que se conceptualizan y abordan las identidades trans en los modelos de atención de salud, jurídicos y sociales. 
  • Se opone a la patologización, que es la práctica de considerar las identidades trans como una enfermedad mental o un trastorno, lo que genera discriminación y acceso deficiente a la atención. 

¿Cuándo se conmemora?

  • La campaña internacional original, Stop Trans Pathologization (STP), se impulsó entre 2009 y 2012. 
  • Las fechas de conmemoración pueden variar, por ejemplo, algunas organizaciones la celebran el 21 de octubre, otras el 22 o el 23 de octubre. 

¿Cuál es su objetivo?

  • Visibilizar y erradicar la discriminación y el odio hacia las personas trans. 
  • Garantizar el acceso a la atención médica desde la perspectiva de los derechos humanos, que incluya buenos tratos y un modelo de transición no patologizado. 
  • Reconocer que la diversidad de identidades de género es una parte de la diversidad humana y no una patología.