
4 de septiembre: Día mundial de la salud sexual
El Día Mundial de la Salud Sexual fue establecido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS/AMSS) en 2010 para concientizar a la población sobre la importancia de la salud sexual, los derechos, la justicia y el placer sexual libre de riesgos, discriminación y violencia. La fecha busca promover un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad, que es un componente esencial del bienestar humano.
Objetivos del Día Mundial de la Salud Sexual
- Sensibilizar a la población: sobre la importancia de una sexualidad saludable.
- Promover los derechos sexuales y reproductivos: de todas las personas.
- Educar sobre factores de riesgo: como las infecciones de transmisión sexual (ITS) y métodos de prevención.
- Fomentar el placer sexual y el bienestar: en un ambiente seguro y libre de coacción.
Origen y Promoción:
OMS: La Organización Mundial de la Salud define la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental y social relacionado con la sexualidad.
Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS/AMSS): Es la iniciativa detrás de esta fecha, buscando crear un mundo donde la salud sexual sea óptima para todos.
Derechos sexuales y reproductivos
Entre estos derechos, se incluye disfrutar de una vida sexual saludable y placentera, sin presiones ni violencia; vivir la identidad de género y la orientación sexual libremente; elegir si tener hijos o no, con quién, cuántos y cuándo. También, acceder a información y atención, con respeto y confidencialidad; y recibir el método anticonceptivo que cada persona elija de manera gratuita en hospitales, centros de salud, obras sociales y entidades de medicina prepaga.