9 de mayo: Sanción de la Ley de identidad de género

Aniversario de la sanción de la Ley N° 26743 de Identidad de Género en nuestro país en el año 2012, Mas de 16.000 personas obtuvieron un DNI conforme al género auto percibido y tienen su documento rectificado. Desde mediados de 2021, más de 1.600 personas optaron por la categoría “no binario”, según un informe del Registro Nacional de las Personas.

El 9 de mayo de 2012, con 55 votos a favor y una abstención, el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley de Identidad de Género.

Esta es la primera Ley de Identidad de Género del mundo que no requiere diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni operaciones de cambio de sexo para acreditar la identidad.

¿Cual es el objeto de la de identidad de genero en síntesis?

La presente Ley tiene por objeto establecer el procedimiento para el cambio de nombre propio, dato de sexo e imagen de personas. transexuales y transgénero en toda documentación pública y privada vinculada a su identidad, permitiéndoles ejercer de forma plena el derecho a la identidad de género.