
Última semana de octubre: Semana de la Conciencia Asexual
La Semana de la Conciencia Asexual (conocida como Semana Ace) es un evento anual que se celebra en la última semana completa de octubre con el objetivo de educar sobre la asexualidad, aumentar la comprensión y la aceptación de las personas asexuales, y celebrar la diversidad dentro de la comunidad asexual. La semana fue iniciada por el activista Sara Beth Brooks en 2010 y busca combatir el estigma y la soledad que pueden sentir las personas en el espectro asexual, recordándoles que no están solas y que su orientación es válida.
¿Qué es la Semana Ace?
- Propósito: Promover la educación, la conciencia y la celebración de la asexualidad.
- Contenido: Se enfoca en dar a conocer el espectro asexual, que incluye a personas asexuales (poca o ninguna atracción sexual), demisexuales (necesitan una conexión emocional profunda para sentir atracción sexual) y grisexuales (experimentan atracción sexual de forma ocasional), entre otros.
- Duración: Se celebra durante la última semana completa de octubre, comenzando un domingo.
¿Por qué es importante?
- Validación: Brinda a las personas asexuales un espacio para sentirse orgullosas y reconocidas.
- Concientización: Ayuda al público en general a comprender que la asexualidad es una orientación sexual legítima, no una elección o una condición que se pueda «curar».
- Desafía estereotipos: Cambia la perspectiva social, que a menudo equipara la normalidad con la atracción sexual y romántica, y combate la idea de que las personas asexuales son frías.
- Creación de comunidad: Fomenta la solidaridad y muestra a las personas asexuales que forman parte de una comunidad.